Guía completa para plantar coles en 12 pasos para consultar.

Plantar coles es una de las prácticas agrícolas más remotas que conocemos, y que nos ha acompañado a lo largo de la historia. Una hortaliza que, originalmente aparecida en su estado silvestre, hoy en día se muestra evolucionada en múltiples variedades, unas más resistentes que otras a factores climáticos y térmicos, pero de un alto valor nutricional y excelente adaptabilidad para ser cultivadas en diferentes entornos.

Esta hortaliza forma parte de la familia Brassicaceae, y nos ofrece un amplio abanico de posibilidades para quienes planificamos cultivos productivos y sostenibles en nuestros mapas de ruta agrícola. Bienvenidos una vez más a nuestro espacio agrícola Novamulch. Estudiemos.

Guía completa para plantar coles en 12 pasos para consultar. Leer más »

Cómo cultivar Alcachofas. Un tesoro verde y ancestral.

Esta planta milenaria, resiliente y perfectamente compatible con técnicas agrícolas sostenibles, es un tesoro verde muy apropiado para ser cultivado productivamente durante varios años. En nuestro espacio agrícola Novamulch aprenderemos cómo cultivar alcachofas desde los diferentes entornos en los que podemos hacer tanto la siembra de semillas como el trasplante de las plántulas, hasta los tiempos adecuados de cosecha y almacenamiento de estos maravillosos frutos. Pasamos ahora al origen ancestral de nuestras alcachofas.

Cómo cultivar Alcachofas. Un tesoro verde y ancestral. Leer más »

como cultivar apio

Cómo cultivar Apio. Una planta peculiar y versátil.

En esta oportunidad estudiaremos cómo cultivar apio. Una planta particular por sus múltiples usos desde tiempos ancestrales, muy apreciada hoy en día en mercados locales e internacionales, cuyas características agronómicas y requerimientos agrícolas son merecedores de estudio y análisis. Veamos a continuación y en detalle cómo cultivar apio, integrados con la agricultura sostenible y con excelentes niveles de comercialización.

Cómo cultivar Apio. Una planta peculiar y versátil. Leer más »

Cómo Cultivar Sandía

Cómo Cultivar Sandía. Guía completa paso a paso.

En esta oportunidad vamos a estudiar cómo cultivar sandía. Vamos a viajar hasta sus orígenes ancestrales para comprender mucho mejor su comportamiento y de esta manera, hoy podremos conectarnos más sabiamente con un cultivo que nos va a ofrecer óptima calidad y productivos resultados. Estudiaremos todo el contexto de estos refrescantes frutos, desde sus características agronómicas, su proceso de sembrado, cómo cosecharla, almacenarla, y su evolución en formas, tamaños, colores y variedades que hoy en día tenemos a nuestra disposición.

Cómo Cultivar Sandía. Guía completa paso a paso. Leer más »

Cultivar Tomates. Un emprendimiento muy productivo y enriquecedor.

Cultivar tomates es un ejercicio agrícola que hemos desarrollado desde tiempos ancestrales. Hoy en día consideramos que ya es una tradición y muy satisfactoria y rentable, que implementamos en grandes extensiones de terreno para fines comerciales, así como en huertos domésticos, comunitarios, en invernaderos, y en espacios reducidos como terrazas, balcones y macetas.

En nuestro espacio agrícola de hoy vamos a conocer todos los detalles que necesitamos para que nuestro proyecto sobre cultivar tomates sea óptimo y productivo.

Cultivar Tomates. Un emprendimiento muy productivo y enriquecedor. Leer más »

plantar espárragos

Plantar Espárragos. Un cultivo ancestral, sostenible y muy rentable.

Plantar espárragos (Asparagus officinalis), es uno de los cultivos que nos ofrece grandes posibilidades y recursos no sólo a nivel económico, sino una oportunidad que, dentro de nuestros proyectos agrícolas, nos va a aportar nuevas habilidades y capacidades para dar un paso adelante en nuestros futuros sembrados.
El valor de esta herbácea perenne y milenaria, es descubierto y aprovechado de nuevo en la agricultura de hoy por múltiples razones, entre ellas, su bajo impacto ambiental, poco requerimiento en mantenimiento, alto aporte nutricional y medicinal, muy adecuado para rotaciones y sustentabilidad ecológica de los suelos, y muy valorado en mercados a nivel global, como estudiaremos en este espacio agrícola.

Plantar Espárragos. Un cultivo ancestral, sostenible y muy rentable. Leer más »

plantar aromáticas

Plantar Aromáticas. Un proyecto enriquecedor con ventajas rentables todo el año.

En esta oportunidad vamos a estudiar a fondo cómo plantar aromáticas y los beneficios que nos reporta esta reconfortante y placentera actividad. Ya sea un plan para nuestro huerto familiar, para un huerto comunitario, para grandes extensiones de terreno con fines comerciales.
Analizaremos cómo mejorar la producción de estas maravillosas plantas, las diversas formas de aprovechar sus características en áreas como la gastronomía, la cosmética natural, la fitoterapia, la industria alimentaria, y, si lo hemos dibujado ya en nuestro mapa de proyectos, aquí aprenderemos cómo nos podemos beneficiar al diversificar nuestras rutas de venta: aromáticas en fresco, secas, en aceites esenciales, en extractos, entre otras múltiples presentaciones, todas con rentabilidad exitosa durante todo el año.

Plantar Aromáticas. Un proyecto enriquecedor con ventajas rentables todo el año. Leer más »

cómo plantar lechugas

Cómo plantar lechugas. Una oportunidad estratégica y muy rentable durante todo el año.

En esta guía vamos a aprender cómo plantar lechugas. Sin embargo, este excelente y muy rentable proyecto agrícola nos invita a descubrir todo lo que gira alrededor de esta maravillosa herbácea, «Lactuca sativa», perteneciente a la familia Asteraceae, de hojas tiernas, comestibles, altamente valorada hoy en día en la industria hortícola global.

Cómo plantar lechugas. Una oportunidad estratégica y muy rentable durante todo el año. Leer más »

juncia

La Juncia. Una Herbácea de doble filo para nuestros proyectos agrícolas. ¿Cómo podemos eliminarla?

Amada por algunos. Odiada por otros. Ciertamente, la Juncia es una planta feroz y muchas veces inmanejable para los agricultores, pero muy apreciada para diversas culturas y civilizaciones desde hace más de 5.000 años como estudiaremos en este espacio agricultor.

Es conocida como Coquito, Castañuela, Juncia Real, Corocillo, Nutgras (hierba de los frutos en forma de nuez), Purple nutsedge (Juncia Morada), Coco-grass (hierba de coco), Musta y Nagarmotha como ya analizamos en la Medicina Ayurvédica, Souchet Rond en Francia, Zigolo Infestante en Italia, Erdmandelgras (Hierba de chufa) en Alemania.

En el mundo de la agricultura representa día a día un inconveniente para el cultivador tanto de grandes extensiones como de medianas y pequeñas áreas de sembrado. En este artículo aprenderás a cómo eliminarla de tu cultivo.

La Juncia. Una Herbácea de doble filo para nuestros proyectos agrícolas. ¿Cómo podemos eliminarla? Leer más »

Carrito de compra
Scroll al inicio