Profundidad para plantar semillas. Guía completa según tipo de suelo y clima.

Una de las incógnitas más habituales que se nos presentan antes de comenzar nuestros proyectos agrícolas, y que probablemente no tomamos en cuenta, es todo lo que se refiere a la profundidad para plantar. Este detalle parece insignificante, pero va a definir el éxito o el fracaso del resto de nuestros mapas de ruta para cultivar y obtener los resultados que esperamos.

Profundidad para plantar semillas. Guía completa según tipo de suelo y clima. Leer más »

enfermedades de las tomateras

Guía de enfermedades de las tomateras y del tomate. Parte 2.

Para comprender mejor cuáles son las enfermedades de las tomateras, debemos organizar un cuadro de tipologías que las englobe, y de esta manera será mucho más fácil detectarlas y tratarlas a tiempo.

Los invitamos a revisar la primera parte de este artículo, en la que detallamos los métodos de prevención y control integrado que recomendamos adoptar de antemano. Sin embargo, anotaremos aquí algunas que nos parecen puntuales para cada caso.

Guía de enfermedades de las tomateras y del tomate. Parte 2. Leer más »

Enfermedades de las tomateras

Enfermedades de las tomateras y del tomate: guía práctica de síntomas y prevención (Parte 1)

Las enfermedades de las tomateras representan uno de los mayores desafíos para agricultores y horticultores. Hoy en día, el cultivo del tomate es altamente valorado en todo el mundo, aun cuando es particularmente vulnerable ante diferentes agentes patógenos por su delicada fisiología, por fluctuaciones de la humedad ambiental, y su alta demanda de nutrientes. Todas estas características hacen posible que las tomateras sean un blanco fácil para hongos, bacterias, virus y desórdenes fisiológicos.

En esta ocasión trabajaremos juntos para aprender a detectar las enfermedades de las tomateras, identificar los síntomas y aplicar medidas sostenibles de prevención y control para proteger la sanidad de nuestro cultivo, además de lograr garantizarnos cosechas más abundantes y de mejor calidad.

Enfermedades de las tomateras y del tomate: guía práctica de síntomas y prevención (Parte 1) Leer más »

Ahorrar agua en la agricultura

Ahorrar agua en la agricultura: métodos eficaces y sostenibles.

Una vez más, bienvenidos a nuestro espacio agrícola Novamulch. En esta oportunidad haremos un estudio puntual sobre el desafío hídrico en la agricultura española. Ahorrar agua en la agricultura es uno de los grandes retos que asumimos hoy y hacia el futuro, pues este es uno de los países con una demanda de aproximadamente un

Ahorrar agua en la agricultura: métodos eficaces y sostenibles. Leer más »

Cómo cultivar coliflor: Guía completa de cuidados, variedades y cosecha.

Cultivar coliflor es una práctica agrícola cada vez más valorada en explotaciones comerciales y entornos más reducidos, desde invernaderos y huertos domésticos y urbanos hasta terrazas, balcones y macetas.

Sus diversas variedades, su valor nutritivo, su demanda creciente en todo tipo de mercados, hace que traigamos hoy a nuestro mapa de ruta agrícola, un estudio sobre cómo cultivar coliflor, para convertirlo en un maravilloso proyecto sustentable y con resultados de óptima calidad que nos beneficiará hoy y mañana.

Cómo cultivar coliflor: Guía completa de cuidados, variedades y cosecha. Leer más »

Guía completa para plantar coles en 12 pasos para consultar.

Plantar coles es una de las prácticas agrícolas más remotas que conocemos, y que nos ha acompañado a lo largo de la historia. Una hortaliza que, originalmente aparecida en su estado silvestre, hoy en día se muestra evolucionada en múltiples variedades, unas más resistentes que otras a factores climáticos y térmicos, pero de un alto valor nutricional y excelente adaptabilidad para ser cultivadas en diferentes entornos.

Esta hortaliza forma parte de la familia Brassicaceae, y nos ofrece un amplio abanico de posibilidades para quienes planificamos cultivos productivos y sostenibles en nuestros mapas de ruta agrícola. Bienvenidos una vez más a nuestro espacio agrícola Novamulch. Estudiemos.

Guía completa para plantar coles en 12 pasos para consultar. Leer más »

Cómo cultivar Alcachofas. Un tesoro verde y ancestral.

Esta planta milenaria, resiliente y perfectamente compatible con técnicas agrícolas sostenibles, es un tesoro verde muy apropiado para ser cultivado productivamente durante varios años. En nuestro espacio agrícola Novamulch aprenderemos cómo cultivar alcachofas desde los diferentes entornos en los que podemos hacer tanto la siembra de semillas como el trasplante de las plántulas, hasta los tiempos adecuados de cosecha y almacenamiento de estos maravillosos frutos. Pasamos ahora al origen ancestral de nuestras alcachofas.

Cómo cultivar Alcachofas. Un tesoro verde y ancestral. Leer más »

como cultivar apio

Cómo cultivar Apio. Una planta peculiar y versátil.

En esta oportunidad estudiaremos cómo cultivar apio. Una planta particular por sus múltiples usos desde tiempos ancestrales, muy apreciada hoy en día en mercados locales e internacionales, cuyas características agronómicas y requerimientos agrícolas son merecedores de estudio y análisis. Veamos a continuación y en detalle cómo cultivar apio, integrados con la agricultura sostenible y con excelentes niveles de comercialización.

Cómo cultivar Apio. Una planta peculiar y versátil. Leer más »

Carrito de compra
Scroll al inicio