como ahorrar agua en la agricultura

Cómo ahorrar agua en la agricultura : el acolchado de papel biodradable NovaMulch.

En la era de la sostenibilidad, el tema sobre cómo ahorrar agua en la agricultura es un enigma que ha tomado protagonismo central, convirtiéndose en una consulta recurrente entre agricultores y horticultores, tanto profesionales como aficionados.

No sólo porque el agua es un recurso finito que debemos aprender a gestionar de manera eficiente, sino también porque su correcta administración puede ser la clave del éxito de nuestras cosechas.

Si eres uno de los que busca soluciones a este desafío, te invitamos a continuar leyendo este artículo, donde encontrarás claves y técnicas de punta provenientes de expertos en siembra con acolchado… una alternativa tecnológica para optimizar el consumo de agua en la agricultura.

¡Bienvenidos al camino de la eficiencia hídrica!

Cómo ahorrar agua en la agricultura : Introducción a la siembra con acolchado.

La siembra con acolchado es la clave para obtener respuestas técnicas a todo lo que se refiere a cómo ahorrar agua en la agricultura.

Es una técnica agronómica versátil que ha ganado notoriedad entre los expertos en agricultura y jardinería por su capacidad para optimizar el ahorro de agua.

Algunas de las principales virtudes del acolchado son:

  • Evita malas hierbas: El papel NovaMulch protege el cultivo, al prevenir el crecimiento de malas hierbas.
  • Transpiración del suelo: El papel es microperforado, permitiendo que el suelo respire.
  • Biodegradable: Se descompone naturalmente al finalizar el ciclo.
  • Preserva la humedad: Ayuda a mantener el suelo húmedo.
  • Aumenta la temperatura: Esto favorece el rendimiento de la tierra.
  • Ahorro de agua: Al conservar la humedad nos permite espaciar los riegos y maximizar el uso de los mismos.

Cómo ahorrar agua en la agricultura : ¿Qué es la técnica del acolchado?

Cómo ahorrar agua en la agricultura

La técnica del acolchado, también conocida como «mulching», consiste en cubrir la superficie del suelo con materiales orgánicos o inorgánicos para mejorar su productividad, lo que nos ayuda a ahorrar agua.

La práctica del acolchado puede clasificarse en dos categorías principales según los materiales empleados: acolchado orgánico y acolchado inorgánico.

a) Acolchado orgánico :

El acolchado orgánico emplea materiales orgánicos como paja, hojas secas, papel, corteza de árbol o compost.

Además de las ventajas proporcionadas por cada tipo de acolchado, aportan nutrientes adicionales a medida que se descomponen y pueden mejorar la composición del suelo, a largo plazo.


b) Acolchado inorgánico :

El uso de acolchado inorgánico utiliza materiales sintéticos como plástico, tela geotextil o grava.

En este punto, debemos considerar el impacto que los plásticos generan en el medio ambiente, pues son productos que deben retirarse debidamente al terminar su uso, e igualmente debemos deshacernos de ellos en forma correcta, asumiendo el costo que implica para nuestro bolsillo.

El acolchado de papel NovaMulch cuenta con múltiples beneficios que lo convierten en una herramienta agroecológica muy valiosa.

Al lograr que disminuya la evaporación del agua, se minimiza el volumen total de riego necesario, de tal manera que ahorramos este valioso recurso y reducimos la dependencia del cultivo a las precipitaciones.

Además, restringe el crecimiento de malas hierbas, disminuye la necesidad de mano de obra y evita el uso de herbicidas.

Cuando llueve, y a diferencia del plástico, todo el papel quedará empapado y dejará pasar el agua poco a poco, aumentando la superficie húmeda del suelo, y como seca rápidamente gracias a sus características, ayudará a retener toda la humedad acumulada en su interior.

Por otro lado, el suelo cubierto mantiene una temperatura más estable evitando choques térmicos, beneficiando a los microorganismos del suelo y a las raíces de las plantas.

En este sentido, la técnica del acolchado se ha integrado a una gran variedad de cultivos, desde la horticultura a pequeña escala hasta las plantaciones comerciales a gran escala, y continúa ganando adeptos día tras día.

Algunos links de interés sobre el tema:

portalfruticola.com 
quercusjardiners.com
purplant.es

Cómo ahorrar agua en la agricultura : Acolchado de papel NovaMuclh y control de malezas.

Cómo ahorrar agua en la agricultura

El acolchado de papel NovaMulch se está convirtiendo en una alternativa ecológica en el control de malezas.

Producido a partir de papel Kraft natural, esta opción de acolchado ofrece una solución efectiva para la reducción de malezas sin hacer uso de productos químicos dañinos.

Gracias a su composición de fibras naturales entrelazadas, se trata de un sistema totalmente efectivo contras las malezas, incluyendo la temida «Juncia», que no consigue atravesar el papel, y al quedarse debajo sin posibilidad de desarrollo por no tener acceso a la luz solar, se debilita y finalmente muere.

El uso de NovaMulch como medida preventiva contra las malezas, aporta múltiples beneficios.

En primer lugar, al ser un producto orgánico y biodegradable, contribuye a la reducción de residuos y es amigable con el medio ambiente.

Asimismo, reduce la necesidad de trabajar constantemente sobre el control de las malezas, lo cual ahorra tiempo y esfuerzo.

Además, a medida que el acolchado se descompone, enriquece el suelo con nutrientes, mejorando su fertilidad, aun cuando sea a pequeña escala.

Finalmente, ahorramos agua al maximizar la humedad del riego o la lluvia.

Por último, es imprescindible señalar que, aunque la implementación puede requerir una inversión inicial, los beneficios a largo plazo que NovaMulch proporciona, tanto en términos de eficiencia como de sostenibilidad, hacen que valga la pena considerar su aplicación para el control de malezas.

Algunos links de interés sobre el tema:

tecnologiahorticola.com
aclatam.cropscience.bayer.com
universidadagricola.com 
cropaia.com 
vidaverdi.es 
universidadagricola.com

Cómo ahorrar agua en la agricultura : Implementando la técnica del acolchado.

Cómo ahorrar agua en la agricultura

El acolchado de papel NovaMulch reduce la necesidad de riego y potencia el ahorro de agua de varias maneras:

  • a) Reducción de la evaporación: El acolchado actúa como una barrera que minimiza la evaporación del agua del suelo. Esto permite mantener la humedad necesaria para las plantas, aún en momentos de altas temperaturas, evitando así el riego excesivo.
  • b) Mejora la retención de agua en el suelo. Los materiales orgánicos utilizados en el acolchado de papel NovaMulch mejoran la estructura del suelo al descomponerse, favoreciendo su capacidad para retener el agua. Esto significa que el agua de lluvia o el riego se aprovechan al máximo, y reducen aún más la necesidad de riego adicional.


Cómo ahorrar agua en la agricultura : Maximizando el ahorro de agua en la agricultura con la técnica del acolchado.

Para aprovechar al máximo el potencial de ahorro de agua que ofrece la técnica del acolchado, es necesario tener en cuenta ciertos aspectos.

En primer lugar, la elección del material de acolchado es fundamental.

Si bien ambos tipos, orgánico e inorgánico, ayudan a conservar el agua, los orgánicos, como en nuestro caso el papel, tienen el beneficio adicional de mejorar la salud del suelo conforme se descomponen, y absorben el agua de lluvia o aspersión.

Además, es importante que el acolchado se aplique de forma correcta.

Esto implica cubrir completamente la superficie del suelo alrededor de las plantas, y asegurarse de que el material del acolchado tenga un espesor suficiente para prevenir la evaporación, pero sin impedir que el agua del riego penetre hasta el suelo.

Cómo ahorrar agua en la agricultura : Un uso adecuado de la técnica del acolchado puede traer grandes beneficios en términos de ahorro de agua.

Más que una simple práctica de agricultura o jardinería, representa una estrategia eficaz y sostenible para el cuidado y conservación de nuestros preciados recursos hídricos.

Cómo ahorrar agua en la agricultura : Utilizando la técnica del acolchado.

Pasos para la aplicación efectiva del acolchado.

La eficacia del acolchado en el ahorro de agua depende grandemente en cómo se aplica.

Existe un proceso fundamental que debe seguirse para garantizar resultados óptimos.

  • a) Elección del material de acolchado: El primer paso es seleccionar el material de acolchado adecuado. Hay una variedad de materiales orgánicos e inorgánicos disponibles, cada uno con sus propias ventajas, así que la elección dependerá del tipo de plantas, el clima y las condiciones del suelo, e impacto en el medio ambiente que deseemos realizar o evitar.
  • b) Preparación del terreno: Luego, es importante preparar el terreno de manera adecuada. Esto implica eliminar las malezas y los objetos que pueden obstaculizar la colocación del acolchado.
  • c) Aplicación del acolchado: El acolchado se esparce sobre la superficie del suelo, de forma que cubra completamente el área alrededor de las plantas. Es importante asegurarse de que el acolchado tenga un espesor suficiente para prevenir la evaporación, pero que no obstaculice la penetración del agua de riego. Para la aplicación del acolchado podremos proceder manualmente o con una máquina de acolchar.
  • d) El acolchado refuerza el ahorro de agua: Una vez aplicado correctamente, el acolchado contribuye significativamente a la conservación del agua. Al evitar la evaporación directa del suelo bajo el sol, el acolchado mantiene la humedad del suelo por mucho más tiempo. Esto significa que las plantas pueden seguir absorbiendo agua durante períodos mas prolongados entre riego y riego, reduciendo así la frecuencia y cantidad total de agua necesaria para el riego.

Algunos links de interés sobre el tema:

hogarmania.com
quercusjardiners.com 
agrohuerto.com

Cómo ahorrar agua en la agricultura : Ejemplos de cultivos que aprovechan la técnica del acolchado para ahorrar agua.

Cómo ahorrar agua en la agricultura

Cultivos como tomates, pepinos, calabacines, melones, entre otros, se benefician enormemente de la aplicación del acolchado de papel NovaMulch.

Este método de acolchado ayuda a mantener los delicados sistemas de raíces frescos y bien hidratados, incluso durante los períodos más calurosos, gracias a la porosidad natural del papel que permite a la tierra y sus raíces, respirar de manera más eficaz en todo tipo de huerta.

En el caso de los jardines florales, el uso del acolchado de papel NovaMulch puede servirnos de gran ayuda.

Aquí el acolchado contribuye efectivamente al mantenimiento de la humedad y la conservación del agua, favorece la salud y belleza de las flores, permitiéndoles desarrollarse en todo su esplendor.

La técnica del acolchado de papel NovaMulch aporta una diferencia significativa en el ahorro de agua, haciendo que su implementación sea una estrategia acertada para una amplia gama de cultivos.

Con su utilización no sólo se optimiza el uso del agua, sino que se contribuye a la sostenibilidad de nuestro medio ambiente.

Algunos links de interés sobre el tema:

mexico.infoagro.com
intagri.com
ivia.gva.es
jiffygroup.com
agrohuerto.com

Cómo ahorrar agua en la agricultura : La importancia del acolchado agrícola para la sostenibilidad del agua.

El rol del acolchado se destaca como una pieza clave en la estrategia para favorecer la sostenibilidad del agua, y nos aporta diversos beneficios, tales como la reducción de la evaporación y conservación de la humedad.

El acolchado de papel NovaMulch actúa como una barrera física contra la evaporación, minimizando la pérdida de agua al ambiente.

Esto resulta en un mayor contenido de humedad en el suelo, lo que reduce la necesidad de riego, mejora la infiltración, retención y eficiencia del uso del agua.

Al mejorar la estructura y textura del suelo, especialmente en el caso de los acolchados orgánicos, aumenta la capacidad del suelo para infiltrar y retener el agua.

Esto permite un mejor uso pues reduce aún más la cantidad total necesaria del agua de lluvia y de riego.

El acolchado de papel Novamulch es un aliado indispensable para la gestión sostenible del agua.

Dada su eficiencia en la conservación del agua, el acolchado se convierte en un aliado indispensable para la gestión sostenible de nuestro preciado líquido, especialmente en tiempos de cambio climático y creciente escasez, tal y como lo estamos experimentando en la actualidad.

A través de su uso, no sólo promovemos el ahorro del agua, sino que favorecemos la salud del suelo y mejoramos el crecimiento y rendimiento de los cultivos, cualidades que suponen un triple beneficio.

Por tanto, evidenciamos la importancia del acolchado, que va más allá de la función que cumple en la agricultura y la jardinería, pues se presenta como una práctica esencial que favorece la sanidad y desarrollo de nuestros ecosistemas, y contribuye a la sostenibilidad a largo plazo de nuestros recursos hídricos y de cultivos adecuados.

Carrito de compra
Scroll al inicio