plantar brócoli

Cómo plantar brócoli y evitar las malas hierbas.

En este artículo veremos cómo plantar brócoli para obtener un óptimo resultado, y para ello nos enfocaremos en las necesidades que requiere esta noble planta. Igualmente aprenderemos no sólo a evitar la aparición de malas hierbas, sino que podremos evitar y controlar la competencia que éstas últimas desarrollan con respecto a nuestro cultivo.

Por qué plantar brócoli y que ventajas tiene.

plantar brócoli

Plantar brócoli representa una muy grata actividad y además provechosa, pues contiene un alto valor nutricional, y por sus características se adapta al entorno fácilmente. Esta especie crucífera es originaria del Mediterráneo, y es por esto que se adapta naturalmente en áreas de clima templado; así mismo es notablemente resistente ante las bajas temperaturas.

La ciencia nutricional ha considerado que el brócoli proporciona nutrientes esenciales en la dieta mediterránea, pues en sus tallos y flores contiene gran cantidad de beneficios para nuestra salud, por lo que se ha convertido en parte de nuestra dieta habitual.

Así mismo, esta verdura crucífera es portadora de una alta concentración de vitaminas K, C y A, de minerales esenciales como el potasio, de ácido fólico, además de ser una fuente importante de fibra alimentaria y proteínas.

Cuando tomamos la decisión de plantar brócoli y al incluirlo en nuestra dieta como alimento esencial, recibiremos grandes beneficios para nuestra salud:

  • Prevención de enfermedades del corazón,
  • Prevención de trastornos digestivos,
  • Sus compuestos antioxidantes contribuyen a prevenir el padecimiento de ciertos tipos de cáncer,
  • Favorece el desarrollo de nuestro sistema inmunológico,
  • Contiene un alto contenido de fibra dietética, ayudando a procesar mejor los alimentos, a reforzar nuestro sistema digestivo, y contribuye a mantener un peso saludable.

Para plantar brócoli con óptimos resultados, debemos tomar en consideración varios aspectos que analizaremos a continuación:

Selección y preparación del terreno antes de plantar brócoli.

plantar brócoli

Vamos a seleccionar un terreno con buen drenaje y que reciba plena luz solar.

A continuación, procedemos a preparar el suelo. Aquí debemos incorporar grandes cantidades de materia orgánica, como lo es el compost o el estiércol, garantizando así una nutrición adecuada.

Aun cuando la planta del brócoli se adapta a gran variedad de suelos, prefiere y se favorece con terrenos ligeramente ácidos, con un pH comprendido entre 6.0 y 7.5.
Es recomendable analizar los suelos en los que vamos a plantar brócoli, para verificar que las condiciones de nuestro cultivo sean adecuadas.

Pasos que debemos seguir antes de plantar brócoli.

Importancia del tipo de suelo

Tanto la calidad como las condiciones del suelo que escogemos para plantar brócoli ( o cualquier tipo de planta ), será un factor decisivo en nuestro plan de cultivo para que sea totalmente exitoso, y si prestamos atención a estos consejos, veremos recompensada nuestra cosecha que será abundante, productiva y saludable.

Características que debe tener nuestro suelo

El brócoli es una planta resistente; sin embargo, requiere ciertas exigencias específicas con respecto a la calidad y las condiciones del suelo para lograr un desarrollo pleno.

Los suelos ideales para plantar brócoli deben ser de textura franca, es decir, con una mixtura equilibrada de arena, limo y arcilla, que garanticen un drenaje correcto, adecuada retención de humedad, desarrollo adecuado de nutrientes y un pH cuyo rango ideal oscile entre 6.0 y 7.5, siendo ligeramente ácido a neutro.

Ajuste de las condiciones del suelo para plantar brócoli con resultados óptimos

Si es nuestro caso que las condiciones del suelo que disponemos para la siembra no sean las ideales, a continuación presentamos varias estrategias para que podamos mejorar estas condiciones.

Incorporemos compost o abono orgánico, que mejoran la textura y la capacidad de retención de humedad, además de que enriquecerá nuestro suelo con nutrientes adecuados para la planta.

En caso de que el pH vacile del rango propuesto ( 6.0 y 7.5 ), podemos incrementarlo con cal, o disminuirlo con azufre.

Elección de las semillas adecuadas

El momento de elegir las semillas para plantar brócoli ( o cualquier otra planta ), es crucial pues esto influye en el producto final y óptimo de nuestro cultivo.

En este paso, existen factores que inciden y determinan este resultado, tales como las condiciones apropiadas tanto del suelo como del clima para una determinada variedad de semillas, pues algunas se desarrollan mejor en altitudes y temperaturas determinadas.

Las más resistentes requieren menor tratamiento y cuidados específicos, en comparación con otras semillas más vulnerables, y en todo caso se hace imprescindible adquirir conocimientos básicos sobre el clima y la naturaleza de nuestro suelo, y las semillas adecuadas para cada uno.

Consejos prácticos para seleccionar semillas de alta calidad

Buscar información sobre los mejores proveedores de semillas, que sean profesionales de fácil acceso, que inspiren confianza, y que nos garanticen semillas de buena calidad, buena genética, y aptas para las condiciones de nuestro suelo y clima.

Pedir asesoramiento para hacer un seguimiento responsable y atender todo el proceso de siembra, cultivo y cosecha de las semillas que adquirimos.

Almacenamiento y siembra de las semillas

Una vez que tengamos la información sobre cómo tratarlas, debemos almacenarlas en un lugar fresco y seco hasta el momento de la siembra; esto es para conservar sus propiedades y su viabilidad.

La siembra de brócoli se hace en semilleros, en contenedores comerciales o caseros.

Cada hoyo debe tener 1 centímetro de profundidad aproximadamente.

Al colocar la semilla en cada hoyo, la cubrimos con compost.

Es importante que el espacio entre cada semilla sea suficiente, preferiblemente con una distancia de 40 a 50 centímetros entre cada una, aun cuando estos espacios puedan variar según la variedad de la semilla.

Para ello necesitamos el asesoramiento de nuestro proveedor de confianza.

Algunos links de interés sobre el tema:

https://www.jardineriaon.com/plantar-brocoli.html

Preparación del terreno para plantar brócoli.

plantar brócoli

La preparación del suelo para nuestra plantación requiere de un proceso para mejorar sus condiciones y lograr con éxito el resultado final.

El brócoli necesita un suelo nutrido, como lo explicamos con anterioridad, y el proceso al que nos referimos consta de tres pasos:

Limpieza:

Debemos eliminar todos los residuos de cosechas anteriores, así como piedras y cualquier objeto ajeno, que implique riesgo, y que pueda interferir con el crecimiento y desarrollo de las plantas.

Abonado:

Añadir los nutrientes, compost, productos orgánicos que son ideales para comenzar e incentivar la fertilidad de la siembra. Particularmente, el brócoli se beneficia si agregamos nitrógeno, fósforo y potasio.

Laboreo:

Al remover el suelo a profundidad, debemos sustraer piedras grandes y demás objetos que hayamos pasado por alto en la limpieza que hicimos durante el primer paso, y así facilitamos el proceso de acolchado.

Igualmente, con esta sustracción permitiremos que al plantar brócoli se enraicen y crezcan debidamente.

Algunos links de interés sobre el tema:

https://www.huertadecero.com/cultivo-de-brocoli/
https://sembradiario.com/como-sembrar-brocoli/
https://www.sembrarplantas.com/como-cuando-sembrar-brocoli/
https://mondohuerto.com/como-y-cuando-plantar-brocoli/
https://www.planetahuerto.es/revista/cultivo-del-brocoli_00164

Cuidados que debemos observar después de plantar brócoli.

Una vez que hayamos completado la siembra, vamos a almacenar el semillero en un lugar protegido de la intemperie pero que reciba luz indirecta. El riego debe ser suave, sin saturar el sembrado. La germinación se verá visible en un plazo de 3 a 5 días, y al cabo de unas semanas podremos pasar las plántulas de los semilleros al suelo definitivo.

Siguiendo estos pasos lograremos que plantar brócoli sea una labor exitosa y placentera.

Algunos links de interés sobre el tema:

https://www.agrohuerto.com/brocoli-cultivo-y-manejo-en-el-huerto/
https://jardiniemos.com/cultivos/hortalizas/cultivo-de-brocoli/

Cuidados durante el crecimiento.

Cuando tomamos la decisión de plantar brócoli, es esencial el riego de manera regular, evitando saturar el suelo y manteniendo un constante y apropiado nivel de humedad.
Para esto, el uso de acolchado es un recurso muy efectivo, pues ayuda convenientemente a conservar la humedad y a regular la temperatura del suelo.

El material de acolchado es muy variado, pero el papel es particularmente recomendable por su carácter ecológico y su respeto al medio ambiente. Igualmente, ofrece la ventaja de proteger las plantas contra ciertas plagas y enfermedades.

Así mismo, recomendamos aplicar abonos orgánicos como material de compost o estiércol de caballo durante el periodo de crecimiento de las plantas.

Una vez que decidimos plantar brócoli, tomemos en cuenta que no es una tarea ardua; sin embargo, debemos saber que vamos a requerir aportes extra de nutrientes, así como conocimientos básicos para implementar el cultivo, y dedicar especial atención a nuestra plantación, de manera que podamos garantizar con éxito nuestra cosecha, y obtengamos todos los beneficios que nos aporta este maravilloso vegetal.

Algunos links de interés sobre el tema:

https://www.planetahuerto.es/revista/cultivo-del-brocoli_00164
https://www.lahuertinadetoni.es/como-plantar-brocoli-en-el-huerto/

Técnica de acolchado de papel para plantar brócoli, y cómo evitar la aparición de malas hierbas.

El acolchado se hace muy necesario pues es un factor que impacta y previene los desafíos que se presentan en nuestros cultivos, no sólo en el brócoli sino en general, para todas las plantas.

Por otro lado, el acolchado de papel representa una técnica de cultivo ecoamigable, muy favorable para nuestro medio ambiente, pues preserva la humedad sin saturar el suelo y la siembra, controla la aparición y el desarrollo de la mala hierba como la juncia, por ejemplo.

Esta técnica de acolchado de papel se basa en recubrir el suelo con una capa de este material, como el papel Novamulch, y acto seguido comenzamos a abrir los agujeros, a mano utilizando un cuchillo, o con la ayuda de una máquina agrícola, y con las medidas que especificamos con anterioridad.

Al cabo de unos meses este acolcahdo de papel se descompondrá, transformándose en materia orgánica que servirá de fertilizante para el terreno y las futuras siembras.

plantar brócoli

Beneficios del acolchado de papel y su impacto en la prevención de malas hierbas.

Este material ecológico y biodegradable nos proporciona múltiples beneficios:

Representa una vía no contaminante para reciclar papel, impide la proliferación de malas hierbas como la juncia, pues debido a su estructura que consiste en un entramado natural de papel, estas malas hierbas no pueden traspasar las capas del material, con lo cual se debilitan y no logran prosperar.

Asimismo, al preservar la humedad, el acolchado de papel reduce la evapotranspiración y, por ende, la necesidad de riegos frecuentes que pueden resultar en saturación y perjuicio al desarrollo natural de la siembra, mejorando de esta forma la composición del suelo y favoreciendo la aparición y desarrollo de lombrices y demás organismos que benefician nuestra plantación.

Es por estas razones que al decidir plantar brócoli, debemos tomar en consideración el uso del acolchado de papel como gran aliado en nuestro proceso de cultivo.

Cuidados esenciales durante el crecimiento del brócoli.

El Riego.

Necesidades y recomendaciones:

Un riego adecuado favorece un crecimiento óptimo al plantar brócoli, evitando lo que denominamos el estrés hídrico.
El brócoli prefiere suelos húmedos pero bien drenados. Un riego regulado, profundo y constante es clave para un adecuado desarrollo. La frecuencia de riego dependerá del clima y del tipo de suelo, aunque lo habitual es realizarlo cada 2 o 3 días en verano y cada 4 o 5 días en invierno.
Sin embargo, si utilizamos la técnica de acolchado de papel, nos facilitará enormemente todo lo que es preservar la humedad del suelo y el exceso y costo del uso de agua.

La Poda y deshierbe del brócoli.

Técnicas y beneficios:

Plantar brócoli no representa un desafío a la hora de podar. Simplemente debemos retirar las hojas amarillas o enfermas que vayan apareciendo, con el fin de asegurarnos una mejor circulación de aire en la planta, y prevenir la propagación de potenciales enfermedades.

Es necesario mantener un control sobre las malas hierbas, para que podamos evitar que estas compitan con nuestras plantas por nutrientes y agua.

Así, el deshierbe es esencial como sistema de prevención y mantenimiento, y en este punto debemos cuidar que al retirar la mala hierba no dañemos el sistema radicular de nuestras plantitas.

Aquí es donde se hace necesario el acolchado de papel como Novamulch, pues, como explicamos anteriormente, representa una técnica de suprema ayuda a la hora de prevenir, sustraer y controlar todo aquello que va a perjudicar nuestro cultivo limpio y productivo.

Cómo y cuándo cosechar el brócoli.

plantar brócoli

Cuando hemos cumplido con todos los pasos descritos para plantar brócoli, y se acerca el día y la hora para la cosecha, ¿ qué debemos saber para obtener nuestras plantas y terminar con éxito este proceso?

Observemos la madurez del brócoli para la cosecha

El siguiente paso recomendado es la observación de nuestras deliciosas plantas.

No hay un momento perfecto y exacto para cosecharlo sino examinar su tamaño, color y madurez, es decir, si observamos que la cabeza del brócoli está bien formada, compacta, de color verde oscuro, y sus flores amarillas apenas comienzan a abrirse, entonces será el momento de cosecharlo.

Necesitaremos una tijeras o un cuchillo afilado. Cortamos el tallo principal de manera inclinada aproximadamente a 15 centímetros por debajo de la copa de la planta, donde los tallos de las flores secundarias comienzan a ramificar; esto para evitar que el agua se acumule en el tallo y prevenir la aparición de hongos.

Nuestro proceso ha finalizado y nos veremos altamente beneficiados con nuestra cosecha.

Plantar brócoli es una experiencia muy satisfactoria y gratificante, saludable y nutritiva.

Algunos links de interés sobre el tema:

https://huerto-en-casa.com/cosecha-de-brocoli/
https://es.wikihow.com/cosechar-br%C3%B3coli

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio