Una de las incógnitas más habituales que se nos presentan antes de comenzar nuestros proyectos agrícolas, y que probablemente no tomamos en cuenta, es todo lo que se refiere a la profundidad para plantar. Este detalle parece insignificante, pero va a definir el éxito o el fracaso del resto de nuestros mapas de ruta para cultivar y obtener los resultados que esperamos.
Una vez más, bienvenidos a nuestro espacio agrícola Novamulch. A continuación estudiaremos la profundidad para plantar nuestras semillas convenientemente. Cada especie presenta requerimientos específicos a partir del momento en el que, o hacemos los semilleros, o colocamos las semillas directamente en el suelo.
La naturaleza de cada porción de tierra y las condiciones climáticas específicas de nuestras regiones de cultivo van a determinar las condiciones a las que debemos adaptar nuestros mapas de ruta, especialmente en el delicado momento en definir la profundidad para plantar cada semilla.
Tengamos siempre presente que, sembrar a demasiada profundidad puede impedir que nuestras plantas emerjan, en tanto que colocarlas muy cerca de la superficie puede someterlas a la exposición inadecuada de los rayos solares, a cambios fluctuantes en las condiciones climáticas, a las aves, roedores o insectos que fácilmente ubican y consumen las semillas recién plantadas.

Link de interés:
https://es.wikipedia.org/wiki/Semilla
Profundidad para plantar semillas.
Comencemos este estudio por seleccionar aquellas especies que presentan mayor demanda tanto a nivel comercial como en nuestras cocinas cotidianas, y que podemos beneficiar con el uso del acolchado de papel biodegradable Novamulch, pues nos garantiza un óptimo desarrollo desde la fase inicial que es el sembrado de semillas, hasta los tiempos de cosecha de nuestros proyectos agrícolas.
Recordemos que la profundidad para plantar que mencionaremos aquí será un estimado, un aproximado, pues cada diámetro o tamaño de las semillas, la naturaleza del suelo y las condiciones térmicas de las áreas de sembrado, van a determinar las condiciones para lograr con éxito nuestro propósito. Veamos.

Profundidad para plantar semillas de Tomate.
Recomendaciones para climas fríos.
En estos climas es recomendable una profundidad para plantar tomate según la naturaleza del suelo. Veamos.
Sustrato de semillero fino o mezcla ligera: nos permite lograr una germinación rápida en niveles estables de temperatura: entre 0.5 y 0.8 cm.
Suelos francos o arcillosos: nos beneficia por el contacto con niveles de humedad adecuados sin riesgos de producir asfixia en el sistema radicular: la profundidad para plantar tomate debe hacerse hasta un máximo de 1 cm.
Añadiremos a esto, que la temperatura ideal del suelo para una germinación exitosa, debe oscilar entre 20° y 25°C; nunca inferior a 15°C. Entre los meses de Febrero y Abril será la época adecuada si nuestro caso es sembrar en semilleros en entornos protegidos como invernaderos o túneles térmicos.
Humedad del sustrato: moderada sin producir encharcamiento; vamos a mantener el sustrato ligeramente húmedo hasta la aparición de los brotes. Procuremos entre 12 y 14 horas de luz diarias y entornos con buena capacidad de aireación.
Recomendaciones para climas templados.
Las temperaturas suaves y los suelos bien drenados favorecen una germinación rápida del tomate y un crecimiento equilibrado.
En sustratos de semillero fino o mezcla ligera: entre 0.5 y 0.8 cm, para lograr una buena capacidad de aireación y una germinación rápida.
En suelos francos o arenosos: entre 0.8 y 1 cm, para facilitar buen contacto con los niveles de humedad y equilibrio térmico.
En suelos más pesados, franco/arcillosos: profundidad para plantar hasta 0.5 cm, y evitaremos que nuestras semillas queden muy cubiertas.
Recomendaciones para climas cálidos a secos.
El tomate es una hortaliza de clima cálido por excelencia, aun cuando en condiciones de altas temperaturas y bajos niveles de humedad requieren especial atención al momento de sembrar.
En suelos arenosos o sueltos: entre 1.2 y 1.5 cm, para evitar que nuestras semillas se deshidraten debido a la evaporación rápida.
En suelos francos o franco/arenosos: hasta 1 cm aproximadamente, para mantener la estabilidad entre la aireación, la temperatura y la humedad.
En suelos arcillosos o pesados: entre 0.5 y 0.8 cm, pues habrá buena posibilidad de retención de humedad. Evitemos sobrepasar la cobertura de las semillas para favorecer una germinación fluida.
Profundidad para plantar semillas de Lechuga.
Recomendaciones para climas fríos.
En sustratos de semillero fino (turba o vermiculita): entre 0.3 y 0.5 cm, para facilitar una germinación rápida y homogénea.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 0.5 y 0.6 cm, pues aquí se retiene mejor la humedad y es adecuada para zonas frías.
En suelos arcillosos o pesados: la profundidad para plantar lechuga no debe exceder de 0.3 cm, para evitar humedad en exceso y asfixia en el sistema radicular.
Recomendaciones para climas templados.
En sustratos finos o mezclas de turba y perlita, en caso de hacer semilleros protegidos: entre 0.3 y 0.4 cm, para proporcionar calor, aireación, y una germinación rápida.
En suelos francos o franco/arenosos, si hacemos una siembra directa: entre 0.5 y 0.6 cm, para retener humedad y no provocar asfixia de nuestras semillas.
En suelos más arcillosos o húmedos: entre 0.3 y 0.4 cm, pues así evitaremos excesos de humedad y posibles enfermedades fúngicas.
Recomendaciones para climas cálidos a secos.
En suelos arenosos o ligeros: entre 0.6 y 0.8 cm, para permitir retención de humedad suficiente. Es recomendable cubrir ligeramente la superficie del sembrado para evitar deshidratación y resequedad.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 0.5 y 0.6 cm; es la profundidad para plantar lechuga más adecuada en estas zonas, pues presenta buena capacidad de aireación y humedad equilibrada.
En suelos arcillosos o pesados: entre 0.3 y 0.5 cm. En esta profundidad encontramos mayor retención de agua y de esta forma evitaremos cubrir excesivamente la superficie para no limitar el flujo de oxígeno.
Profundidad para plantar semillas de Cebolla.
Recomendaciones para climas fríos.
En sustratos de semillero fino (turba o vermiculita): entre 0.3 y 0.4 cm, pues favorece la luz difusa necesaria y una germinación rápida.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 0.4 y 0.6 cm, para mantener niveles estables de humedad y así podamos evitar enfriamientos en exceso.
En suelos arcillosos o pesados: hasta 0.3 cm; en estos casos debemos prevenir riegos abundantes y evitaremos asfixia en el sistema radicular.
Recomendaciones para climas templados.
En sustratos finos de semillero (turba, perlita o vermiculita): entre 0.3 y 0.4 cm, para mantener en equilibrio tanto la temperatura como la humedad, y lograr una germinación rápida.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 0.4 y 0. 6 cm, para permitir una aireación fluida y retención moderada de agua.
En suelos más pesados o húmedos (franco/arcillosos): hasta 0.3 cm, con lo que evitaremos asfixia en el sistema radicular y aparición de enfermedades fúngicas.
Recomendaciones para climas cálidos a secos.
En suelos arenosos o sueltos: entre 1.5 y 2 cm. Estos suelos retienen muy poca humedad y por esto es necesario hacer una buena cobertura para evitar deshidratación o desecación.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 1 y 1.5 cm, para mantener un equilibrio entre aireación y humedad.
En suelos arcillosos o con buena retención de agua: hasta 1 cm como máxima profundidad para plantar, para evitar eventuales compactaciones y excesos de humedad alrededor de nuestras semillas.
Profundidad para plantar semillas de Ajo.
Recomendaciones para climas fríos.
En suelos arenosos o ligeros: entre 5 y 6 cm, para evitar daños por heladas y desecación.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 4 y 5 cm, para permitir un buen equilibrio entre humedad y aireación.
En suelos arcillosos o pesados: entre 3 y 4 cm; en esta profundidad para plantar evitaremos que se produzca asfixia radicular y podredumbre por exceso de humedad.
Recomendaciones para climas templados.
En suelos arenosos o muy sueltos: hasta 5 cm; en estos casos es necesario hacer una cobertura suficiente para conservar los niveles adecuados de humedad y evitar desecación.
En suelos francos o franco/arenosos: hasta 4 cm, para lograr equilibrio entre drenaje, humedad y oxigenación.
En suelos arcillosos o pesados: hasta 3 cm; de esta manera podremos evitar acumulación de agua y asfixia radicular.
Recomendaciones para climas cálidos a secos.
En suelos arenosos o sueltos: entre 6 y 7 cm; es necesario hacer una cobertura suficiente para conservar humedad y evitar desecación superficial.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 5 y 6 cm, para asegurar un equilibrio adecuado de aireación y protección frente a altas temperaturas.
En suelos arcillosos o con buena retención de agua: entre 4 y 5 cm, y así evitaremos compactaciones y exceso de humedad.
Profundidad para plantar semillas de Brócoli.
Recomendaciones para climas fríos.
En suelos arenosos o sueltos: hasta 1 cm de profundidad para plantar, y agregar una cobertura suficiente para conservar calor y humedad.
En suelos francos o franco/arenosos: hasta 0.8 cm para favorecer un equilibrio entre oxigenación y humedad.
En suelos arcillosos o pesados: entre 0.5 y 0.6 cm, y además debemos regular las irrigaciones para evitar riesgos de podredumbre de nuestras semillas.
Recomendaciones para climas templados.
En suelos arenosos o sueltos: hasta 1.2 cm y colocar cobertura suficiente para mantener humedad y proteger de la desecación.
En suelos francos o franco/arenosos: hasta 1 cm, y así obtenemos equilibrio entre aireación, humedad y estabilidad térmica.
En suelos arcillosos o con alta retención de agua: hasta 0.8 cm para que podamos evitar radicular y acumulación de agua.
Recomendaciones para climas cálidos a secos.
En suelos arenosos o sueltos: entre 1.2 y 1.5 cm, y colocaremos una cobertura suficiente para mantener la humedad y evitar desecación.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 1 y 1.2 cm, para lograr equilibrio de aireación y retención de agua.
En suelos arcillosos o con altos niveles de humedad: entre 0.8 y 1 cm para evitar compactación y riesgo de podredumbre.
Profundidad para plantar semillas de Calabacín.
Recomendaciones para climas fríos.
En suelos arenosos o sueltos: hasta 3 cm de profundidad para plantar y agregar suficiente cobertura para conservar humedad y temperatura.
En suelos francos o franco/arenosos: hasta 2.5 cm para lograr equilibrio entre aireación, calor y retención de agua.
En suelos arcillosos o pesados: hasta 2 cm y en este caso debemos evitar encharcamientos y asfixia de nuestras semillas.
Recomendaciones para climas templados.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 3 y 4 cm, para asegurar un contacto adecuado de las semillas con el suelo y la retención de humedad.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 2.5 y 3 cm, que es la profundidad para plantar Calabacín y obtener una buena germinación.
En suelos arcillosos o pesados: entre 2 y 2.5 cm, para lograr que las semillas emerjan con mayor facilidad.
En suelos arcillosos con alta retención de agua: hasta 2 cm es la profundidad para plantar y lograr que la plántula emerja rápido, antes de que se generen condiciones adversas.
Recomendaciones para climas cálidos a secos.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 3 y 5.4 cm, para garantizar que las semillas queden en un estrato con humedad más estable y protegidas del calor superficial.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 2.8 y 3.5 cm, para asegurarnos un buen contacto de las semillas con el suelo y la humedad, sin enterrar demasiado y retardar la germinación.
En suelos arcillosos o pesados: entre 2 y 2.5 cm, para lograr que nuestras semillas emerjan a través del estrato más compacto, y estén ubicadas en capas suficientemente aireadas y cálidas.
En suelos arcillosos con alta retención de agua: hasta 2 cm aproximadamente y asegurando un buen sistema de drenaje. Si la profundidad para plantar en estos casos es reducida, garantizamos que las semillas emerjan rápidamente antes de que el calor superficial se convierta en estrés.
Profundidad para plantar semillas de Col.
Recomendaciones para climas fríos.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 0.8 y 1.2 cm aproximadamente. Esta profundidad para plantar está ligeramente por encima del rango mínimo para asegurar que las semillas queden en una capa con algo más de humedad y no en la superficie fría o seca del suelo.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 0.5 y 1 cm, para facilitar que las semillas emerjan rápidamente, sin enterrar demasiado.
En suelos arcillosos o pesados: entre 0.4 y 0.6 cm. Esta es una profundidad para plantar algo reducida, y colocaremos las semillas en una capa en la que tanto la temperatura como la sean adecuadas.
En suelos arcillosos con altos niveles de humedad: entre 0.4 y 0.6 cm; también es una profundidad para plantar algo reducida, pero evitaremos que queden colocadas en un estrato saturado que pueda ralentizar la formación de las plántulas.
Recomendaciones para climas templados.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 0.8 y 1 cm, para asegurar un buen contacto y evitar que las semillas queden en un estrato demasiado abierto o seco.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 0.6 y 1 cm; esta es una profundidad para plantar inferior a la media, pero de esta forma podemos facilitar que nuestras semillas emerjan sin enterrarlas demasiado.
En suelos arcillosos o pesados: entre 0.5 y 0.8 cm aproximadamente, para lograr que las plántulas emerjan adecuadamente, pues en suelos densos estas no deben quedar quedar demasiado profundas ni en capas difíciles de romper.
En suelos arcillosos con altos niveles de humedad: entre 0.4 y 0.7 cm aproximadamente. Así colocaremos nuestras semillas en la capa más favorable para germinar y emerger sin obstáculos.
Recomendaciones para climas cálidos a secos.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 1.2 y 1.8 cm, para que nuestras semillas queden en una capa más protegida frente a la desecación.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 0.9 y 1.4 cm aproximadamente, para asegurar buen contacto y humedad sin enterrar demasiado las semillas.
En suelos arcillosos o pesados: entre 0.7 y 1.2 cm, para facilitar la germinación, pues las semillas no deben quedar demasiado profundas en un estrato compacto.
En suelos arcillosos con altos niveles de humedad: entre 0.6 y 1 cm, para que la germinación se produzca sin quedar demasiado profunda en humedales.
Profundidad para plantar semillas de Calabaza.
Recomendaciones para climas fríos.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 3 y 3.5 cm, para asegurar que las semillas queden en un estrato algo más cálido y húmedo en relación a la superficie expuesta.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 2.5 y3 cm, para obtener una germinación adecuada.
En suelos arcillosos o pesados: entre 2 y 2.5 cm, para facilitar que las plántulas emerjan sin que las semillas queden demasiado profundas en un perfil que puedan frenar cada brote.
En suelos arcillosos con altos niveles de humedad: entre 1.8 y 2 cm; es una profundidad para plantar algo reducida pero de esta forma nuestras semillas quedan ubicadas en una capa en la que tienen buen contacto y no en estratos demasiado pesados o saturados.
Recomendaciones para climas templados.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 2.5 y 3.5 cm, para que las semillas queden en un estrato ligeramente más estable en humedad.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 2 y 3 cm, para garantizar que la germinación emerja con facilidad y sin enterrar demasiado.
En suelos arcillosos o pesados: entre 1.5 y 2.5 cm, para facilitar que la plántula emerja naturalmente por encima del estrato más pesado.
En suelos arcillosos con altos niveles de humedad: entre 1 y 2 cm, para colocar nuestras semillas en capas accesibles y no demasiado profundas en un suelo muy húmedo.
Recomendaciones para climas cálidos a secos.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 2.8 y 3.5 cm, para que las semillas queden en capas ligeramente más protegidas frente a la desecación.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 2 y 3 cm; esta es una profundidad para plantar cercana al rango medio para la Calabaza en condiciones de calor y sequedad no excesivas.
En suelos arcillosos o pesados: entre 1.8 y 2.5 cm; en estos casos hacemos una profundidad para plantar Calabaza de menor rango en comparación a suelos ligeros, pues estas semillas no necesitan un nivel considerable de humedad, por lo que en estas condiciones facilitamos una germinación en suelos más compactos.
En suelos arcillosos con altos niveles de humedad: entre 1.5 y 2 cm, para colocar las semillas en capas accesibles que favorezcan el desarrollo de las plántulas, y así evitaremos que queden demasiado profundas en estos estratos húmedos o poco oxigenados.
Profundidad para plantar semillas de Coliflor.
Recomendaciones para climas fríos.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 0.8 y 1.3 cm aproximadamente, para asegurar que las semillas queden en capas ligeramente más estables en cuanto a humedad y temperatura.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 0.6 y 1 cm, para lograr una germinación adecuada sin enterrar en exceso.
En suelos arcillosos o pesados: entre 0.5 y 0.9 cm, para facilitar que nuestras plántulas emerjan desde estratos que puedan ser más fríos o con mayor resistencia.
En suelos arcillosos con altos niveles de humedad: entre 0.4 y 0.8 cm, situamos nuestras semillas en capas más accesibles para que puedan emerger sin quedar demasiado profundas en estratos fríos o saturados.
Recomendaciones para climas templados.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 1 y 1.5 cm, para asegurar que las semillas queden ubicadas en capas más estables de humedad.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 0.8 y 1 cm, para obtener una germinación óptima sin enterrar en exceso.
En suelos arcillosos o pesados: entre 0.6 y 1 cm, para lograr que las plántulas abran el sustrato sin quedar atrapadas en estratos densos.
En suelos arcillosos con altos niveles de humedad: entre 05 y 0.8 cm, para germinar y emerger, evitando que las semillas queden ubicadas a demasiada profundidad en suelos húmedos.
Recomendaciones para climas cálidos a secos.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 1.5 y 2.5 cm, para asegurar que las semillas queden ubicadas en capas con algo más de humedad y protegidas de una rápida evaporación.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 1.2 y 1.8 cm, para obtener un buen contacto de las semillas con el suelo, sin enterrarlas excesivamente.
En suelos arcillosos o pesados: entre 0.8 y 1.5 cm; esta profundidad para plantar Coliflor presenta mejor retención de humedad y produce una buena germinación en estos suelos más compactos.
En suelos arcillosos con altos niveles de humedad: entre 0.7 y 1.2 cm, para que nuestras semillas puedan germinar sin quedar demasiado profundas en estos perfiles húmedos o saturados.
Profundidad para plantar semillas de Puerro.
Recomendaciones para climas fríos.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 1.2 y 1.8 cm, para asegurar que las semillas queden ubicadas en capas algo más estables de humedad y temperatura.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 0.9 1.4 cm, para lograr una buena germinación sin enterrar demasiado.
En suelos arcillosos o pesados: entre 0.7 y 1.2 cm, para permitir que las plántulas puedan emerger sin quedar atrapadas en suelos densos o demasiado profundos.
En suelos arcillosos con altos niveles de humedad: entre 0.6 y 1 cm, para colocar las semillas en capas adecuadas de tal manera que puedan germinar y emerger fluidamente, evitando así que queden demasiado profundas en suelos saturados.
Recomendaciones para climas templados.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 1.2 y 1.8 cm, para asegurar que las semillas queden ubicadas en capas con mayor nivel de humedad y puedan establecer un mejor contacto con el suelo y los sustratos.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 0.9 y 1.4 cm; esta es una buena profundidad para plantar puerros y nos ayuda a proveer excelentes posibilidades para que la germinación se haga fluida sin enterrar demasiado.
En suelos arcillosos o pesados: entre 0.7 y 1.2 cm; en este caso permitimos que la germinación de las plántulas pueda hacerse en perfiles más densos.
En suelos arcillosos con altos niveles de humedad: entre 0.6 y 1 cm, para colocar las semillas en capas adecuadas sin que queden demasiado profundas en suelos saturados, favoreciendo una buena germinación.
Recomendaciones para climas cálidos a secos.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 1.5 y 2.5 cm, para que las semillas queden en capas más protegidas frente a una desecación rápida.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 1.2 y 1.8 cm, para asegurar buen contacto de las semillas con el suelo y los sustratos, sin enterrar excesivamente.
En suelos arcillosos o pesados: entre 0.8 y 1.5 cm; en estos casos la profundidad para plantar Puerros será menor que en suelos ligeros, pues las semillas se encuentran ubicadas en un medio con más humedad útil para promover una buena germinación.
En suelos arcillosos con altos niveles de humedad: entre 0.7 y 1.2 cm, para colocar las semillas en capas adecuadas sin que queden ubicadas demasiado profundas en suelos saturados.
Profundidad para plantar semillas de Escarola.
Recomendaciones para climas fríos.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 0.8 y 1.2 cm, para asegurar que las semillas queden ubicadas en capas con mayor humedad y temperatura estable.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 0.6 y 1 cm; en estos casos podemos permitir una germinación rápida y uniforme.
En suelos arcillosos o pesados: entre 0.5 y 0.8 cm, para evitar que las semillas queden demasiado enterradas y así podamos favorecer una buena germinación.
En suelos arcillosos con altos niveles de humedad: entre 0.4 y 0.7 cm, para que las semillas no queden ubicadas en estratos húmedos o fríos que puedan dificultar una germinación adecuada.
Recomendaciones para climas templados.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 0.8 y 1.2 cm, para asegurar que las semillas queden en capas más húmedas y con mejor contacto con el suelo y los sustratos.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 0.6 y 1 cm; para favorecer una germinación uniforme y más rápida.
En suelos arcillosos o pesados: entre 0.5 y 0.8 cm; así podremos permitir que las plántulas emerjan en un suelo más compacto.
En suelos arcillosos con altos niveles de humedad: entre 0.4 y 0.7 cm, para mantener las semilla en capas aireadas y podamos evitar el exceso de humedad.
Recomendaciones para climas cálidos a secos.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 1 y 1.3 cm, para mantener las semillas en capas frescas y húmedas, protegidas de la desecación.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 0.8 y 1 cm; de esta forma aseguramos una buena germinación sin enterrar en exceso.
En suelos arcillosos o pesados: entre 0.6 y 0.8 cm, para permitir una germinación fluida de las plántulas en suelos más resistentes.
En suelos arcillosos con altos niveles de humedad: entre 0.4 y 0.6 cm, para evitar excesos de humedad en las semillas y asegurar una oxigenación adecuada.
Profundidad para plantar semillas de Sandía.
Recomendaciones para climas fríos.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 2.5 y 3 cm, para que las semillas queden en capas más cálidas y húmedas, protegidas del viento y la desecación.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 2 y 2.5 cm, para favorecer una germinación rápida y uniforme.
En suelos arcillosos o pesados: entre 1.8 y 2 cm, para evitar zonas frías o excesivamente húmedas que ralenticen la germinación.
En suelos arcillosos con altos niveles de humedad: entre 1.5 y 2 cm; esta medida es la mínima para plantar sandía, y es recomendable planificar un buen drenaje, formar caballones y utilizar el acolchado de papel biodegradable Novamulch para equilibrar la temperatura del suelo.
Recomendaciones para climas templados.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 2.5 y 3 cm, para asegurar un contacto adecuado con capas más húmedas y evitar desecación superficial.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 2 y 2.5 cm; esta profundidad para plantar sandía optimiza una rápida germinación.
En suelos arcillosos o pesados: entre 1.5 y 2 cm; de esta manera evitaremos áreas frías y compactas.
En suelos arcillosos con altos niveles de humedad: entre 1 y 1.8 cm; igualmente necesitaremos enterrar superficialmente y preferiblemente en caballones para mejorar drenaje.
Recomendaciones para climas cálidos a secos.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 3 y 3.5 cm, para mantener las semillas en capas con mayor humedad y temperatura estable.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 2.5 y 3 cm, para retener humedad suficiente y evitar retardar la germinación.
En suelos arcillosos o pesados: entre 1.8 y 2.3 cm, para evitar asfixia de las semillas y facilitar una germinación fluida.
En suelos arcillosos con altos niveles de humedad: entre 1.5 y 2 cm; es recomendable colocar las semillas en caballones o camas elevadas para mejorar el drenaje y la aireación.
Profundidad para plantar semillas de Melón.
Recomendaciones para climas fríos.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 2.5 y 3 cm, para mantener la humedad y temperatura en niveles más estables en el entorno de las semillas.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 2 y 2.5 cm; medidas estándar y recomendables que nos garantizan una germinación adecuada y uniforme.
En suelos arcillosos o pesados: entre 1.5 y 2 cm; evitaremos en estos casos, asfixia y retraso en la germinación.
En suelos arcillosos con altos niveles de humedad: entre 1.2 y 1.8 cm; aconsejable aquí hacer caballones y camas elevadas para mejorar el drenaje y la aireación.
Recomendaciones para climas templados.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 2.5 y 3 cm, ubicando las semillas a mayor profundidad para mantenerlas en capas más frescas y húmedas y así podemos evitar una desecación superficial.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 2 y 2.5 cm, para permitir germinaciones rápidas y uniformes.
En suelos arcillosos o pesados: entre 1.5 y 2 cm; así evitamos los efectos de las zonas frías o saturadas y puedan dificultar que las plántulas puedan emerger con fluidez.
En suelos arcillosos con altos niveles de humedad: entre 1.2 y 1.8 cm; igualmente, necesitaremos hacer caballones o camas elevadas para lograr mejor aireación y drenaje.
Recomendaciones para climas cálidos a secos.
En suelos arenosos o muy sueltos: entre 3 y 3.5 cm, esta profundidad para plantar semillas de melón nos permite protegerlas de la desecación, y podremos mantenerlas en capas más frescas y húmedas.
En suelos francos o franco/arenosos: entre 2.5 y 3 cm, para garantizar una germinación rápida y uniforme.
En suelos arcillosos o pesados: entre 1.8 y 2 cm, para evitar excesos de humedad o asfixia radicular.
En suelos arcillosos con altos niveles de humedad: entre 1.5 y 2 cm, con caballones o camas elevadas para sostener un drenaje y oxigenación adecuados.
El acolchado de papel biodegradable Novamulch y la profundidad para plantar semillas.

Si buscamos maximizar la eficacia de nuestros frutos siendo consecuentes con la sostenibilidad y el medio ambiente, el acolchado de papel biodegradable Novamulch cumple con las funciones que nos van a permitir obtener óptimos resultados y beneficios.
Cuando decidimos combinar el uso del acolchado de papel biodegradable Novamulch con una adecuada profundidad para plantar nuestras semillas, podemos marcar una gran diferencia desde las fases iniciales hasta los tiempos de cosecha de nuestros proyectos agrícolas.
Analicemos los beneficios de nuestro agente biodegradable y ecológico Novamulch.

El acolchado de papel biodegradable Novamulch incrementa las condiciones de las capas del sembrado en cuanto a temperatura y humedad, y es por esto que permite uniformidad y equilibrio en el proceso de la germinación y el desarrollo de las plántulas.
En climas como aquellos cálidos y secos, la capacidad de irrigación es insuficiente, y los niveles de humedad no son estables, y este material reduce significativamente el riesgo de pérdidas por estrés hídrico o térmico en la fase inicial. Igualmente actúa como estabilizador en climas fríos.
Por su estructura y composición, el acolchado de papel biodegradable Novamulch contribuye a asegurar una agricultura sostenible y protectora de nuestro medio ambiente, pues combina tecnología de cobertura sin residuos plásticos, se biodegrada naturalmente al término de cada cosecha pasando a formar parte de los nutrientes esenciales que necesitamos para futuros cultivos, y ejerce una función indispensable en las siembras en cualquier tipo de suelo y clima.
Es especialmente útil en cultivos hortícolas sensibles a un estrés inicial, como es el caso de semillas pequeñas que son exigentes en humedad y temperatura, y ayuda a mejorar las condiciones del microclima en todos los entornos de cultivo.

Cuando utilizamos el acolchado de papel biodegradable Novamulch, las condiciones superficiales del suelo mejoran pues establece equilibradamente un mayor nivel de humedad, temperaturas más elevadas pero controladas y menor evaporación.
Esto permite en muchos casos, sembrar a una profundidad ligeramente menor frente a una profundidad para plantar sin acolchado, pues nuestras semillas estarán mejor protegidas, y con todos los recursos disponibles para comenzar una germinación adecuada.
Es importante tomar en cuenta que al extender el acolchado de papel biodegradable Novamulch sobre el suelo en el que vamos a iniciar nuestro cultivo, lo hagamos siguiendo las recomendaciones del fabricante.
Lo vamos a fijar como se indica, y abrimos puntos de siembra según la profundidad para plantar que necesitamos y de acuerdo al tamaño de cada semilla. Al ubicarlas en cada punto u orificio, las cubrimos ligeramente y hacemos un riego suave evitando excesos.

Puedes comprar el acolchado biodegradable de papel Novamulch aquí:
-
PACK de 6 rollos de papel Novamulch Profesional 120 cm. x 300 m. (1.800 m)565,28 € IVA incluido -
PACK de 6 rollos de papel Novamulch Profesional 60 cm. x 300 m. (1.800 m)282,22 € IVA incluido -
PACK de 3 rollos de papel Novamulch Profesional 120 cm. x 300 m. (900 m)282,22 € IVA incluido -
PACK de 3 rollos de papel Novamulch Profesional 60 cm. x 300 m. (900 m)141,30 € IVA incluido -
Papel Novamulch Profesional 120 cm. x 300 m.94,21 € IVA incluido -
Papel Novamulch Profesional 90 cm. x 300 m.70,67 € IVA incluido -
Papel Novamulch Profesional 60 cm. x 300 m.47,10 € IVA incluido -
Papel Novamulch 120 cm. x 20 m.41,63 € IVA incluido -
Papel Novamulch 60 cm. x 20 m.21,89 € IVA incluido -
Papel Novamulch 60 cm. x 10 m.14,85 € IVA incluido -
Máquina de acolchado Novamulch
Reflexiones y conclusiones finales.

La profundidad para plantar semillas adecuadamente es vital para llevar a feliz puerto nuestros proyectos agrícolas. Necesitamos tomar notas en nuestro mapa de ruta sobre los datos esenciales que vamos a considerar según nuestras condiciones de sembrado.
Los datos más relevantes serían los siguientes:
Presencia de suficientes niveles de humedad, drenaje y aireación, para producir una correcta germinación.
La profundidad para plantar no debe ser tan profunda, pues corremos el riesgo de debilitar o retrasar el proceso natural del crecimiento y la salida a la superficie de nuestras plántulas, así como no debe ser tan superficial pues vamos a producir desecación o exposición térmica que pueden dañar irreversiblemente nuestro sembrado inicial.
Consideremos que, por lo general, la profundidad para plantar nuestras semillas es calcular 2 o 3 veces su diámetro o tamaño, aun cuando las variables del clima sobre las zonas de cultivo, textura y temperatura del suelo sean determinantes en este proceso.
Esperamos que esta información sea de utilidad y continuemos sembrando futuro sostenible. Así pues, manos a la obra y muchos éxitos!



